Cómo utilizar el chocolate de manera inteligente y en qué cantidad
Hoy quiero contaros cómo utilizar el chocolate de manera inteligente y en qué cantidad. Según ha publicado Mercadona, las ventas de tabletas de chocolate han aumentado un 60% durante este confinamiento. Afirman que esta subida se debe a que el cliente aprovecha estar en casa para dedicar más tiempo a cocinar y elaborar postres y, además, "picotea" más entre horas. ¿Crees que esto te está pasando a ti?
En el método Shain, la N se basa en la Nutrición Inteligente. No se trata de estar todo el día comiendo lechuga sino de elegir alimentos que nos benefician y en cantidades adecuadas. Se trata de ganar salud, bienestar, confianza y energía. Por eso quiero daros unos consejos para saber cómo y cuando nos interesa tomar chocolate.
Lo primero si yo te hablo de personas como una importante diseñadora de interior, un CEO de una empresa informática, un cirujano o un arquitecto, piensas que son personas inteligentes. Para llegar donde han llegado, desde luego han desarrollado su inteligencia, esfuerzo y sus capacidades. Pero, y si te digo, que en ocasiones, estas personas al llegar a casa, se sienten adictas al chocolate. Es como si una fuerza misteriosa se apoderase de ellas y no pudieran controlar la cantidad de lo que están comiendo.
Estas situaciones son más comunes de lo que pueden parecer. Y es que, tenemos que utilizar los alimentos de forma inteligente y además ser flexibles con nosotros y conocernos lo mejor posible. En este caso os voy a contar cómo y cuánto chocolate nos ayudará.
¿Qué tipo de chocolate y qué cantidad?
Elige una tableta de chocolate que tenga más del 85% de cacao. ¡Importante! Podemos leer "chocolate negro" o "chocolate puro" y no necesariamente sea salduable. Fíjate en su lista de ingrediente y en el % de cacao.
Un chocolate con 70% de cacao es aceptable para empezar a acostumbranos a su sabor. Iremos subiendo poco a poco hasta llegar al 85%.
La cantidad recomendada son 1-2 onzas al día máximo, unos 10-15g.
¿Y por qué elegir chocolate con tanta cantidad de cacao?
Porque es en el cacao, y no en el azúcar, donde están los flavonoides que son antioxidantes que protegen a celulas del cerebro, mejorando la memoria y el aprendizaje y protegen el corazón.
Chocolate para adelgazar
El chocolate tiene efecto saciante. Esa saciedad no solo hay que tenerla en cuenta a corto plazo, justo cuando estás comiendo. Múltiples estudios han demostrado que el efecto saciante se consigue durante el resto del día reduciendo la ingesta total diaria.
El cacao es una grasa buena y cuanto más negro sea el chocolate más te sacia porque más grasa tiene y menos azúcar.
Podrías tomar en la media mañana un yogur con una onza de chocolate en trocitos y conseguir el efecto saciente durante el día.
Chocolate antes de una reunión o videoconferencia importante
El chocolate contiene teobromina y cafeína que son sustancias que nos ayudan a mantener el estado de alerta. Si quieres mantener la concentración puedes tomarlo antes de una reunión importante, antes de un exámen o después de comer si tienes una tarde de videoconferencias.
Chocolate para aumentar el ánimo
Sentir el sabor del chocolate derritiéndose en la boca hace que el cerebro produzca endorfinas que dan sensación de bienestar al cuerpo. Una sensación como la que tienes cuando estás enamorado o cuando acabas de hacer deporte. También, al tomar chocolate liberamos la hormona serotonina, "hormona de la felicidad" mejorando nuestro estado de ánimo. Por tanto, podemos utilizar el chocolate como antidepresivo natural.
Chocolate como probiótico para nuestra microbiota
El cacao fermentado tiene efecto probiótico, incrementa las "bacterias buenas" del intestino como los lactobacilos y las bifidobacterias contribuyendo a generar una buena proporción adecuada entre las bacterias.
¡Atención al chocolate "sin azúcar" o "chocolate zero"!. Este chocolate lleva edulcorantes como el maltitol E-950. Este tipo de edulcorantes puede ocasionar hinchazón, gases y molestias intestinales. Digamos que son "veneno" para nuestras bacterias intestinales.
Como ves, utilizar los alimentos de forma inteligente va más allá de la salud. Si quieres liderar tu estilo de vida, elige los alimentos buscando sus beneficios y ganaras bienestar, energía y confianza en tu día a día.
"Hoy es un buen día para cuidarte. Hoy es un buen día para brillar.
Si necesitas ayuda y quieres mejorar tu estilo de vida contacta con nosotros y apúntate a nuestra newsletter. ¡Estamos encantados de ayudarte!
2 comentarios
-
María Shain Nutrición Miércoles, 20 Mayo 2020 16:06 Enlace al Comentario
Muchas gracias Adriana! Disfruta cuidándote.
-
Adriana Miércoles, 20 Mayo 2020 10:24 Enlace al Comentario
Gracias por esta información, resulta muy útil y práctica para aplicar desde Ya! :)